Blog

  • Restringir permisos de acceso a webs que no queremos que estén accesibles

    Ayer me encontré una situación habitual en muchas empresas. Un director se quejaba de que uno de sus empleados utiliza excesivamente las redes sociales y quería bloquear tal acceso en su PC sin afectar al resto de compañeros de trabajo.

    En ese caso probablemente lo más sensato sería tratar el problema conversando con el empleado. Sin embargo, esto no siempre es posible; ademas, a veces el problema se plantea en otros ámbitos (padres que quieren evitar que sus hijos accedan a contenidos para adultos; sitios donde se quiere evitar accesos de índole político, religioso, racistas,...; restricción de webs de juego a ludópatas; sitios donde se desea impedir la navegación web pero permitir seguir usando otros recursos de la red como el email;....). Por ello vamos a ver como abarcarlo desde el punto de vista técnico.

    Antes de nada, debemos tener en cuenta que existen varias formas de restringir el acceso a sitios indeseados, cada una con sus pros y contras, y ninguna completamente efectiva (siempre hay formas de burlar el bloqueo).

    Veamos los...

  • Evitando las visitas falsas en Google Analytics

    Para quienes manejáis Google Analytics con frecuencia, os habréis dado cuenta de que es habitual recibir visitas directas de sitios inesperados (por ejemplo de Rusia para un blog en español) y que no duran nada. Indagando un poco es fácil percatarse de que el origen de la mayoría de estas visitas es sospechosamente ilógico y, por tanto, deben ser falsas.

    Estas visitas no se deben a que tu web se esté poniendo de moda en Rusia (o en USA, o en Islas Caimán,...), sino que se trata de "referer spam". El referer spam es un tipo de spam (mensajes masivos no deseados) que provoca visitas falsas en tu web y que surge con la intención de obtener tráfico en otros sitios web ajenos a ti. Consiguen ese tráfico porque muchos usuarios de Google Analytics entran por ...

  • Eligiendo el color que debes usar

    Aunque es un tema muy "quemado" en el marketing, se sigue estudiando y dando mucha importancia a la elección de los colores dentro de la estrategia empresarial (para la publicidad, para el ambiente de trabajo, para negociar,...).

    Se ha investigado mucho sobre el uso y significado del color, y sobre su aplicación en los ámbitos del marketing (logotipos, ropa, flyers, banners, webs, puntos de venta,...) para influir en el consumidor. Los estudios han comprobado que cada color sugestiona psicológicamente de manera distinta y que el 85% de los consumidores son guiados inconscientemente por colores al decidir sus compras.

    Pr ejemplo, hace unos años se hizo el llamado "experimento del café". Se eligió a un grupo de mujeres para que señalaran sus preferencias sobre 4 tipos de cafés que habían colocados en tazas marrones, azules, rojas y amarillos (todas las tazas contenían el mismo café, pero ellas no lo sabían). El 75% comentó que...

  • El marketing de las palabras

    Como ya sabrás, adaptar tu vocabulario al de tus interlocutores es primordial para que éstos entiendan tu mensaje y te presten atención. Los profesionales con frecuencia utilizan jergas y léxicos comunes para ellos, pero excepcionales para sus clientes. Si no quieres que tus frases caigan en "saco roto" debes conocer y adaptarte al glosario de tu público objetivo, y evitar usar palabras que ellos desconocen (o explicarles previamente su significado).

    Además de esto, en el marketing y la publicidad es muy habitual aprovechar el "poder" psicológico que muchas palabras ejercen. Mediante las palabras adecuadas puedes inducir a un potencial cliente para que adquiera tus productos o servicios; estimulan al consumidor a que se decida por ti.

    Estas palabras combinadas con un mensaje claro y atractivo pueden ser una herramienta muy efectiva a la hora de promocionarse o publicitarse. Por ello también es conveniente conocerlas e incluirlas en tus mensajes, pero siempre sin abusar de su uso y procurando que aparezcan de forma natural. Utilizar correctamente estas palabras puede ser la diferencia entre un mensaje que...

  • BQ lanza el primer smartphone del mercado con Ubuntu

    El próximo viernes, 6 de febrero 2015, veremos por fin la llegada al mercado de un smarphone con Ubuntu Touch como sistema operativo nativo: el BQ Aquarius E4.5 Ubuntu Edition.

    Ni Android Lollipop, ni Windows10, ni iOS. Ahora le toca hacer ruido y demostrar de lo que es capaz a Ubuntu Touch, un sistema que nace a partir de la distribución Linux más extendida de la historia: Linux Ubuntu.

    Canonical (empresa que gesta Ubuntu desde 2004) dió la noticia de que pretendía crear una versión de su exitoso sistema operativo compatible con smartphones y tablets a principios de 2013. Comunicó que quería ofrecer una alternativa realmente libre y gratuita frente al monopolio que Android ya tenía. Tras salvar todos los escollos que han ido provocando numerosos retrasos, por fin veremos lo que realmente han cocinado The Ubuntu Phone Team (nombre dado al equipo de desarrolladores de este nuevo sistema).

    La marca elegida por Canonical para estrenar Ubuntu Touch en el mercado ha sido BQ. Esta elección se vió impulsada por...

Páginas