Blog

  • GooglePlus básico pra tu empresa

    Google Plus es la red social del gigante Google. Fue creada inicialmente para competir con Facebook y por ello guarda bastantes similitudes. Es usada para compartir todo tipo de contenidos (textos, videos, fotos e imágenes, eventos,.. ) y para realizar todo tipo de interacciones (chatear pública o privadamente, comentar, crear hitos y eventos,...).

    Aunque en sus inicios fue un fiasco, en los últimos 2 años su uso se ha incrementado bastante (sobre todo promovido por la integración de Google Plus en el resto de servicios de Google).

    Cifras para entender la importancia de Google Plus

    • A principios de 2015 contaba con más de 1200 millones de usuarios registrados, de los cuales sólo una tercera parte son activos (más de 10 millones en España).
    • Aproximadamente la mitad de usuarios activos lo utilizan a través de smartphones y tablets (el resto desde PCs).
    • El sexo más activo son los hombres, con un 65% del total de usuarios activos. Y la franja de edad mayoritaria es de 25 a 35 años, que abarca un 40% del total de usuarios activos.
    • Los usuarios activos pasan una media de 4 minuto al día en Google+.
    • Se comparten 1,5 millones de imágenes al mes, se producen más de 5000 millones de +1 (similar a MeGusta de Facerbook) al día.
    • Su uso se incrementa todos los años más del 100%.

    ...

  • LinkedIn básico para tu empresa

    LinkedIn es una red social meramente empresarial orientada a profesionales y a empresas. Sirve para compartir contenido, pero sobre todo para crear y aprovechar una agenda de contactos profesionales.

    Cifras para entender la importancia de LinkedIn

    • A principios de 2015 contaba con más de 364 millones de usuarios (casi 7 millones en España) y crece a u ritmo de 2-3 usuarios nuevos por minuto.
    • Más del 40% de sus usuarios la visitan diariamente (aproximadamente el 50% desde el móvil).
    • Hay mas de 7 millones de páginas de empresa (casi 100.000 en España).
    • En USA ya se considera la red social mas efectiva para generar leads, por delante de Facebook, Twitter o Youtube.
    • Hay más de 2 millones de grupos y se entablan más de 200 conversaciones por minuto en ellos.

    ...

  • Twitter básico para tu empresa

    Twitter es una red social de tipo microblogging, es decir, para compartir contenidos de pequeño formato, con pocos caracteres o con información muy sencilla y simplificada. En Twitter los mensajes o publicaciones no pueden exceder los 140 caracteres.

    Cifras para entender la importancia de Twitter

    • A principios de 2015 contaba con más de 500 millones de usuarios, de los cuales, más de 300 millones son bastante activos (más de 8 millones en España).
    • Más de 500 millones de twits publicados por día.
    • El 10% de cuentas de Twitter son de empresa.
    • El 47% de los usuarios de Twitter que siguen a una marca están más abiertos a visitar la página web de la marca.
    • El 72% de los usuarios de Twitter que siguen a una marca son más propensos a comprar sus productos.
    • El 80% de usuarios conectan desde el móvil (éstos son más activos).

    ...

  • Facebook básico para tu empresa

    Facebook es la red social más usada en el mundo para compartir todo tipo de contenidos (textos, videos, fotos e imágenes, eventos,.. ) y para realizar todo tipo de interacciones (chatear pública o privadamente, comentar, crear hitos y eventos,...).

    Cifras para entender la importancia de Facebook

    • A principios de 2015 contaba con más de 1000 millones de usuarios activos AL DÍA (más de 12 millones en España).
    • Los usuarios están una media de 21 minutos al día dentro de Facebook consumiendo contenidos.
    • El 89% de usuarios siguen marcas y empresas en Facebook.
    • El 76% ya utiliza Facebook desde dispositivos móviles.
    • Los usuarios no se acontan a una única franja de edad (aunque han perdido 3 millones de adolescentes en los últimos 3 años). así se reparten los porcentajes por edad: 13-17 años (5,4%), 18-24 años (23,3 %), 25-34 años (24,4 %), 35-54 (31,1 %), más de 55 años (15,6 %).
    • Acapara más del 6% del gasto mundial en publicidad en Internet (en publicidad móvil, su cuota ronda el 20%).

    ...

  • Imagen corporativa básica

    La imagen corporativa es esencial para cualquier empresa. Es aquello que clientes, asociados y empleados ven y recuerdan, e influirá fuertemente en el prestigio de tu negocio. Por ello hay que crearla y cuidarla desde el primer momento.

    Por experiencia con multitud de empresas hemos comprobado que la imagen corporativa básica consta de estos 5 elementos:

    1. La Marca o naming

    Es el nombre que le das a tu negocio. Para elegirlo (o modificarlo) debes tener en cuenta básicamente 2 cosas:

    • Tendrás que decirlo por teléfono, escribirlo en emails, en tus tarjetas, en tus promociones,... Busca algo fácil para transmitirlo en cualquier entorno. Sigue estos consejos:
      • Debe ser fácil de recordar, de pronunciar y de entender (ojo a los idiomas)
      • Debe ser fácil de escribir y de decir por teléfono
      • Debe ser corta
      • Debe ser única (a poder ser que no exista parecido en tu sector para no confundir)
      • No debe tener caracteres raros (guiones medios, guiones bajos, puntos,...)
    • Es imprescindible comprobar que está libre el dominio para la página web, y su nombre en las distintas redes sociales, servicios online,...

    2. El Logo

    Es la imagen con la que se representa la marca. Debes tener en cuenta estos 4 conceptos:

    ...

Páginas