Ayer me encontré una situación habitual en muchas empresas. Un director se quejaba de que uno de sus empleados utiliza excesivamente las redes sociales y quería bloquear tal acceso en su PC sin afectar al resto de compañeros de trabajo.
En ese caso probablemente lo más sensato sería tratar el problema conversando con el empleado. Sin embargo, esto no siempre es posible; ademas, a veces el problema se plantea en otros ámbitos (padres que quieren evitar que sus hijos accedan a contenidos para adultos; sitios donde se quiere evitar accesos de índole político, religioso, racistas,...; restricción de webs de juego a ludópatas; sitios donde se desea impedir la navegación web pero permitir seguir usando otros recursos de la red como el email;....). Por ello vamos a ver como abarcarlo desde el punto de vista técnico.
Antes de nada, debemos tener en cuenta que existen varias formas de restringir el acceso a sitios indeseados, cada una con sus pros y contras, y ninguna completamente efectiva (siempre hay formas de burlar el bloqueo).
Veamos los...