Aunque la mayoría de gente todavía no ha oído hablar nunca de ello, el "Internet de las Cosas" (IoE o IoT, por sus terminologías inglesas: "Internet of Everthing" o "Internet of Things") será previsiblemente el agente que revolucionará nuestros hábitos y costumbres cotidianas a nivel global en los próximos años. Pero... ¿Qué es eso del IoE?
El IoE es un concepto que pretende usar las conexiones de red e Internet en todo tipo de objetos para aumentar su operabilidad, eficacia, potencial... El uso conjunto del Internet de las Cosas con el Big Data (ingente cantidad de datos que hay en internet), la inteligencia de las personas y los procesos automatizados permitirá disponer de una capacidad de reacción en tiempo real ante cualquier situación nunca antes prevista.
Todo esto que muchos creen lejano en el tiempo lleva brotando entre nosotros desde hace algunos años. Ya es posible compartir nuestro estado de salud en tiempo real (algo muy usado para monitorizar a deportistas de élite), podemos controlar montones de dispositivos de nuestra casa con un smartphone (persianas, luces, calefacción, cerraduras,...), se puede enviar un dron a explorar una zona inaccesible y ver que ocurre allí instantáneamente,...
Y probablemente en unos años veremos cosas aun más increibles como estas: