Blog: Otros

  • La realidad de las redes sociales en la empresa

    Los que tratáis conmigo habitualmente ya me habréis escuchado bastantes veces contar los errores más comunes en el uso de las redes sociales para la empresa:

    • Publicar por publicar.
    • Perder el tiempo haciendo cosas improductivas.
    • No tener regularidad (síndrome del "atracón y abandono").
    • No tener estrategia ni objetivos bien definidos
    • No medir los resultados o prestar atención a las métricas incorrectas.
    • ...

    Por lo general la mayoría de estos errores parten de...

  • Muerte Orgánica, principio del fin de tu empresa

    La Muerte Orgánica es el cese de la actividad de la empresa en las redes sociales. Algo que tiene más consecuencias de las que habitualmente pensamos; por ejemplo, ¿qué opinarán clientes potenciales y nuevos contactos al ver la página de Facebook de tu negocio descuidada y abandonada?. Puede que el título de este post sea demasiado apocalíptico, pero cada vez más el abandono de las redes sociales anticipa un estancamiento del propio negocio.

    Los principales motivos que dan lugar a la Muerte Orgánica y sus soluciones son:

    Falta de definición de estrategia, objetivos y planificación.

    Muchas empresas iniciań su andadura en el mundo de las redes sociales de manera forzada y sin ningún tipo de conocimientos en marketing digital. Eso hace que vayan dando "palos de ciego", lo que suele llevar a que eso se convierta en un gasto de tiempo y recursos inútil que antes o después se decide reducir.

    Es necesario formarse e informarse, porque los perfiles en redes sociales de empresa no se gestionan como los particulares. Algo tan básico como establecer un presupuesto para las acciones en redes sociales, acotar el tiempo que se les dedicará y analizar las cifras de cada red (seguidores, interacciones,...) puede cambiar esto.

    ...

  • GooglePlus básico pra tu empresa

    Google Plus es la red social del gigante Google. Fue creada inicialmente para competir con Facebook y por ello guarda bastantes similitudes. Es usada para compartir todo tipo de contenidos (textos, videos, fotos e imágenes, eventos,.. ) y para realizar todo tipo de interacciones (chatear pública o privadamente, comentar, crear hitos y eventos,...).

    Aunque en sus inicios fue un fiasco, en los últimos 2 años su uso se ha incrementado bastante (sobre todo promovido por la integración de Google Plus en el resto de servicios de Google).

    Cifras para entender la importancia de Google Plus

    • A principios de 2015 contaba con más de 1200 millones de usuarios registrados, de los cuales sólo una tercera parte son activos (más de 10 millones en España).
    • Aproximadamente la mitad de usuarios activos lo utilizan a través de smartphones y tablets (el resto desde PCs).
    • El sexo más activo son los hombres, con un 65% del total de usuarios activos. Y la franja de edad mayoritaria es de 25 a 35 años, que abarca un 40% del total de usuarios activos.
    • Los usuarios activos pasan una media de 4 minuto al día en Google+.
    • Se comparten 1,5 millones de imágenes al mes, se producen más de 5000 millones de +1 (similar a MeGusta de Facerbook) al día.
    • Su uso se incrementa todos los años más del 100%.

    ...

  • LinkedIn básico para tu empresa

    LinkedIn es una red social meramente empresarial orientada a profesionales y a empresas. Sirve para compartir contenido, pero sobre todo para crear y aprovechar una agenda de contactos profesionales.

    Cifras para entender la importancia de LinkedIn

    • A principios de 2015 contaba con más de 364 millones de usuarios (casi 7 millones en España) y crece a u ritmo de 2-3 usuarios nuevos por minuto.
    • Más del 40% de sus usuarios la visitan diariamente (aproximadamente el 50% desde el móvil).
    • Hay mas de 7 millones de páginas de empresa (casi 100.000 en España).
    • En USA ya se considera la red social mas efectiva para generar leads, por delante de Facebook, Twitter o Youtube.
    • Hay más de 2 millones de grupos y se entablan más de 200 conversaciones por minuto en ellos.

    ...

  • Twitter básico para tu empresa

    Twitter es una red social de tipo microblogging, es decir, para compartir contenidos de pequeño formato, con pocos caracteres o con información muy sencilla y simplificada. En Twitter los mensajes o publicaciones no pueden exceder los 140 caracteres.

    Cifras para entender la importancia de Twitter

    • A principios de 2015 contaba con más de 500 millones de usuarios, de los cuales, más de 300 millones son bastante activos (más de 8 millones en España).
    • Más de 500 millones de twits publicados por día.
    • El 10% de cuentas de Twitter son de empresa.
    • El 47% de los usuarios de Twitter que siguen a una marca están más abiertos a visitar la página web de la marca.
    • El 72% de los usuarios de Twitter que siguen a una marca son más propensos a comprar sus productos.
    • El 80% de usuarios conectan desde el móvil (éstos son más activos).

    ...

Páginas