Tod@s (o casi tod@s) habréis recibido ya el siguiente aviso de WhatsApp:

Hay quien lo han celebrado, quien se ha quejado porque pagó su suscripción para varios años, quien ha ignorado el mensaje y no se ha enterado de nada,... Pero de lo que vamos a hablar no es de eso, sino de por qué Facebook (actual dueño de WhatsApp) ha decidido que el servicio vuelva a ser gratuito. Porque si ya no nos van a cobrar ¿de dónde van a sacar ahora el dinero?
Mis suposiciones iniciales fueron que pronto veríamos publicidad no deseada incrustada en la aplicación (tal y como ya ocurre en Twitter o Facebook). Pero leyendo un poco el blog oficial de WhatsApp me encontré con que dicen textualmente: "La publicidad no sólo va en contra al estético de una aplicación, sino que es un insulto a la inteligencia y una interrupción a tus pensamientos".
Leido eso, volví a preguntarme ¿Y entonces de donde van a sacar ahora el dinero para mantener y rentabilizar la aplicación? Y tras seguir leyendo su blog encontré respuesta: "Empezando este año, realizaremos pruebas con herramientas que te permitirán comunicarte con negocios y organizaciones que tú elijas. (...) Sabemos que actualmente recibes toda esa información a través de mensajes de texto o llamadas telefónicas, y es por ello que nuestras nuevas herramientas te ayudarán a realizar todo esot en un sólo lugar usando WhatsApp".
Asi que ya está claro. Muy pronto WhatsApp ofrecerá herramientas "útiles" para comunicar empresas, organizaciones y negocios con sus clientes/pacientes/socios; y serán las empresas u organizaciones quienes tendrán que asumir el gasto.
¿Qué te parece el cambio? ¿Cómo crees que afectará a tu negocio?