Blog: Otros

  • ¿Has pensado en poner vídeo vigilancia en tu negocio u hogar?

    Un buen sistema de vídeovigilancia puede ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza, supone tranquilidad, seguridad y control, por lo que a la larga es una gran inversión. Tu negocio es tu sustento, tienes que mimarlo; por eso y por otros motivos aquí te vamos a explicar algunos quebraderos de cabeza que te puedes ahorrar y como hacerlo.

    Algunos motivos:

    Efecto disuasorio

    Un sistema bien respaldado actúa como disuasorio muy importante ante ladrones y/o vándalos, ya que estos se lo pensarán más ante la posibilidad de ser grabados.

    Control

    No podemos estar las 24 horas presentes en nuestro negocio controlando todo lo que ocurre en él, pero en un momento determinado podemos controlar vía web o vía apps, desde nuestro móvil o desde un PC, lo que esta sucediendo en el mismo. ¿Quién hay allí? ¿Qué está sucediendo?

    Además, esas horas que no estamos trabajando no estaremos pegados al móvil mirando las cámaras, pero la grabación 24 horas 365 días nos permite ver que ha pasado en cualquier momento.

    Prueba o pista

    ...

  • Identifica los clientes tóxicos

    A todos nos han inculcado un montón de creencias sobre los clientes. Que si "el cliente siempre tiene la razón", que si "ningún cliente sobra",... Ocurre porque en casi todos los ámbitos partimos siendo clientes y nos gusta escuchar todo eso. Pero cuando pasamos al otro lado la cosa cambia.

    Sabemos lo duro que puede llegar a ser conseguir un cliente. A nivel profesional implica tiempo, esfuerzo y trabajo invertido sin garantías; salir ahí fuera a buscarlos, enviar e-mails, realizar llamadas, presupuestar, gastar en publicidad y marketing, pagar mes a mes por tu empresa,... Pero es que además, en el ámbito personal te verás afectado por la incertidumbre de no saber si la venta se llevará a cabo, la inestabilidad y preocupación económica que produce, la incomodidad de tener que ofrecer algo que no te han pedido,...

    Vivido así, acaba siendo habitual dar bienvenida a cliente que nos pueden perjudicar mucho en nuestro día a día. ¿De qué sirve tener muchos clientes que pagan poco y molestan mucho? ¿De que sirve tener más clientes si estos no entienden nuestra manera de trabajar y no nos respetan?

    Los clientes tóxicos son uno de los peores males de cualquier empresa. Veamos como identificarlos y lidar con ellos:

    ...

  • Cómo poner los precios correctos (para ti y para tu cliente)

    Hay muchas formas de discutir y filosofar en torno a los precios idóneos para vender. El problema viene porque... ¿cómo le pones un precio a tu tiempo, a tu creatividad, a tu formación, a tu experiencia, a la influencia sobre tus clientes,...?

    Según nuestra experiencia, aquí te doy algunos consejos prácticos:

    ...

  • ¿Por qué crear una tienda online?

    Todavía hay gente que duda o ni siquiera se plantea crear una tienda online para su negocio. Es probable que desconozca esto:

    Crecimiento exponencial

    Los consumidores han perdido el miedo a comprar en internet y ya es algo de su día a día. El "voy a mirarlo en internet" es recurrente para todo tipo de comprador. Las cifras demuestran que el mercado online es cada vez más grande y que sus consumidores potenciales son cada vez más y más variados. Internet es el nuevo escaparate, es el espacio en el que se puede pasar de intentar convencer a tus clientes potenciales, a hacer que literalmente compren.

    Los consumidores no sólo buscan precio

    Años atrás, todo lo que importaba cuando se compraba online era el precio. Los consumidores basaban su interés en que encontraban el más barato siempre. Sin embargo, el precio ya no es lo único que empuja a comprar online. Muchas tiendas online crean una experiencia única, de calidad y confianza, que marcan mucho la diferencia respecto a las tiendas físicas. Cosas tan simples como permitir hacer búsquedas más precisas y concretas, ofrecer mayor información, realizar una compra mucho más rápido,... son determinantes en la compra.

    ...

  • Aprovecha tu viejo smartphone/tablet

    Cada vez es más frecuente que tengamos smartphones y tablets viejos, parados y olvidados. Algo sin sentido si pensamos todas las funciones que incorporan y podemos aprovechar.

    Aquí tienes algunos usos que podrían serte útiles:

    Cámara de seguridad:

    Ponlo cargando y con la cámara apuntando a la zona que quieres vigilar, e instala alguna aplicación especializada (por ejemplo IP Webcam, Baby Monitor, iSitter, Cloud Baby Monitor,...).

    Podrás dejar de levantarte hasta la puerta para ver quién llama, usarlo como camara trasera de un vehículo, vigilar tu negocio,... O por qué no, vigilar a tu bebé.

    Rastreador GPS:

    Instala una aplicación especializada (por ejemplo, GPS Phone Tracker Pro, GPS Location tracker,...) y colócalo el en objeto a rastrear. Con ello quedará registrado en el teléfono la ruta que ha recorrido, pero si además queremos recibirla en tiempo real en otro dispositivo, tendremos que añadir una tarjeta SIM con un plan de datos (elige un plan de datos barato y desactiva cualquier otra función en el teléfono para ahorrar batería).

    Podrás rastrear paquetes, vehículos, personas,...

    Ordenador de a bordo:

    Podemos recopilar en el smartphone/tableta todo tipo de datos de diagnóstico de nuestro vehículo si lo conectamos al puerto ODBII. Sólo necesitamos un adaptador ODBII-Bluetooth (los hay por menos de 10€) e instalar una aplicación especializada (por ejemplo, DashCommand, Torque Pro,...). Ademas, instalando una aplicación de GPS especializada y con sus mapas (Waze, Google Maps, Navigation, CityMaps2Go,...) tendrás un sistema de navegación incluído.

    Podrás controlar tu vehículo (gastos, consumos, kilometrajes, rutas, fallos,...). Y ya no es necesario gastar la batería de tu smartphone actual para guiarte, todos los que usen el vehículo podrán aprovecharlo, y si te quedas sin cobertura tendrás los mapas en el dispositivo.

    ...

Páginas