Con frecuencia me encuentro con startups y emprendedores que por su condición de "novatos" en el mundo empresarial no tienen muy claro los costes que han de asumir por emprender en España. Por eso vamos a dar un poco de luz a todos ellos y vamos a explicar esos gastos.
Empezaremos teniendo en cuenta que los costes pueden diferir mucho dependiendo de los objetivos que se busquen, del tipo de empresa que se constituye,... pero como poco recomendamos preparar al menos unos 4.000€. No queremos con ello desanimar a nadie, pero sí concienciar y advertir que regir una empresa rentable no está al alcance de cualquiera.
Aquí tienes los gastos que consideramos esenciales:
1. Registro
El registro empresarial es necesario para que haya control legal del patrimonio empresarial y de su estado jurídico.
Los Autónomos, Comunidades de Bienes, Sociedades Civiles, Sociedades Colectivas, Sociedades Comandatarias Simples y Sociedades Comandatarias por Acciones, no requieren de Registro (recuerda que, a cambio, el empresario responde personalmente de las obligaciones derivadas de su actividad empresarial, y no podrá acceder a muchas ayudas y subvenciones). Para el resto de empresas ...